Los salesianos somos una congregación de religiosos católico,nuestro fundador el italiano San Juan Bosco nos heredero su estilo amable,alegre y cercano inspirado en San Francisco de sales y su encuentro con la Virgen Maria auxiliadora de los cristianos. El 18 de diciembre de 1859 nace la congregación, con el nombre oficial de sociedad de san francisco de sales la cual está formada por salesianos sacerdotes y salesianos laicos.

En el centenario de su muerte (1988) Juan Panlo ll declaró y evangelización de los jóvenes especialmente los más pobres y necesitados.

El proyecto educativo pastoral que deseamos realizar en todas nuestras obras se oriente desde el humanismo cristiano, buscando el crecimiento y formación integral del joven.

Los salesianos de don bosco estamos presentes por todo el mundo, somos aproximadamente 16,000 y trabajamos en 132 países ejerciendo nuestra acción en centros juveniles (oratorios), colegios, escuelas de formación técnica, parroquias, centros de atención a niños de la calle, casas de formación y misiones.

Misión

Los Colegios Salesianos son ambientes educativos de alto nivel académico, que forman humana y espiritualmente a niños, adolescentes y jóvenes por medio del Sistema Preventivo de San Juan Bosco. Son generadores de oportunidades para los más necesitados. Promueven la convivencia y la unión familiar y tienen como meta formar buenos cristianos y honrados ciudadanos, con conciencia eclesial para transformar su entorno.

Visión

Al año 2020, los colegios salesianos de la Inspectoría MEM buscan posicionarse como una red de colegios con un proyecto educativo integral, una administración orgánica y eficiente, con un proyecto de colaboradores cualificados profesional, humana y salesianamente en un ambiente de calidad, amabilidad y alegría salesiana.

Valores

Amar a dios: Experimentamos y damos testimonio de una alegre y confiada amistad con Dios que es un padre que nos acompaña siempre, que le da sentido a nuestra vida.

Amabilidad: Vivimos un trato respetuoso y familiar en el que se favorece la cercanía, la comunicación y la confianza.

Honestidad: Buscamos la verdad a través del diálogo sincero y transparente con acciones justas, buenas intenciones y el cumplimiento responsable de los deberes.

Espíritu de familia: Favorecemos el crecimiento de todos los que conforman la comunidad educativa en un clima de mutua confianza y comprensión.

Excelencia académica: Favorecemos el desarrollo cognitivo de la persona, que permita integrar los conocimientos adquiridos, para dar respuesta asertiva a las distintas situaciones de la vida diaria.

Alegría: Vivimos un ambiente educativo de familia donde el gozo de la unidad nos fraterniza en CRISTO, implica una relación saludable con los demás y se comparte y vive siempre en relación con el otro.

Esperanza: Herederos de un legado educativo de Don Bosco, confiamos en que los procesos educativos darán el fruto esperado mediante la paciencia, el optimismo y la perseverancia.

Acompañamiento: Nos relacionamos educativamente con los jóvenes con intencionalidad educativa, para apoyar su proceso de madurez y evangelización. Sus modalidades son: acompañamiento ambiental (masivo), grupal (comunitario) y personal (individual).

Nuestra Organización 

En los colegios salesianos existen figuras de dirección y animación que marcan el rumbo de los colegios y facilitan que los diferentes equipos y personas puedan cumplir su función.

La gestión del colegio está organizada por equipos de trabajo, especializados en ciertas áreas del conocimiento y de la vida escolar, las cuales favorecen el cumplimiento de la misión, cuidando las estructuras, las funciones, los procedimientos, pero sobre todo a las personas, especialmente a nuestros destinatarios: los alumnos.

Dirección General Salesiana.

RP. Juan Carlos Guerrero Romero, SDB

Marca el rumbo y toma las decisiones estratègicas que favorecen la vivencia del ambiente salesiano dentro del colegio.

Subdirección General.

Mtra. María de Lourdes Gómez Pineda

Establece la unidad,  comunicación y efectividad del colegio. Es punto de           convergencia  para la orientación y toma de decisiones.

Consejería.

Mtra. María Judith Islas Yáñez

Acompaña los procesos, programas y acciones que llevan a cabo los diferentes equipos.

Equipo de acompañamiento.

Departamento Pedagógico, Pastoral y Asesores.

Su función es asegurar la organización, coordinación, el acompañamiento pedagógico y orientación educativa de los alumnos.

  • Padre de Familia

  • Maestro

  • Coordinador de sección (ambiente o académico)

  • Consejería

  • Sub Dirección

  • Dirección General

Departamentos

Administrativo

Su función es gestionar los recursos humanos, financieros y materiales en bien de la comunidad educativa en su conjunto, sin perder de vista que se trata de colegios que se encargan de la formación de seres humanos íntegros.

Académico

Atiende lo referente a la incorporación a las instancias oficiales (SEP y UNAM) . Coordinan a los maestros para garantizar la excelencia académica , fomentando el desarrollo de las capacidades y valores en los alumnos , a través del trabajo interdiciplinario.

Psicopedagógico

Se encargar de acompañar y orientar a alumnos, padres de familia y maestros, para favorecer mediante estrategias y seguimiento psicopedagógico  el desarrollo y adaptación de nuestros destinatarios al ambiente educativo salesiano.

Pastoral

Se encarga de acompañar y animar los procesos de la vida cristiana de los miembros de la comunidad educativa.

Ambiente, Deporte y Disciplina

Se encarga de cuidar el cumplimiento del reglamento, fomentarla vivencia de un ambiente salesiano alegre y amable entre los diferentes miembros de la comunidad educativa.